Guajardo comparece ante diputados; “Los pobres no nos estorban”, asegura

 

El titular de la secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, compareció ante comisiones de la Cámara de Diputados, con motivo de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

 

Durante el encuentro, que se realizó en el Salón Protocolo, el funcionario federal dio respuesta a los cuestionamientos de las diferentes fracciones parlamentarias.

 

La comparecencia ante las Comisiones de Economía, Comercio y Competitividad, Economía Social y Fomento del Cooperativismo, y de Infraestructura duró varias horas, debido a que se abordaron temas de interés general.

 

“LOS POBRES NO COMEN GASOLINA”

Sostuvo que para su sector los pobres no estorban, por el contrario, son el objeto de trabajo. “Muy por el contrario, en el sector economía, los pobres no nos estorban, son en el fondo nuestro objetivo de trabajo. No somos la Secretaría de Desarrollo Social, pero sabemos que el mejoramiento permanente de largo plazo en una sociedad está a través de la creación de la riqueza y de utilizar mecanismos que la compartan mejor”.

 

Así le contestó al diputado del PT, Benjamín Robles, quien le echó en cara al secretario que la semana pasada haya dicho en el Senado que “los pobres no comen gasolina”.

 

Guajardo Villarreal recnoció que su comentario no fue apropiado, pero trató de decir que el subsidio a la gasolina era uno de los más regresivos del país.

 

“En este sexenio si bien se dieron ajusten importantes en el precio de las gasolinas para la reducción del subsidio, yo me quedo con la tranquilidad de saber que ese subsidio era uno de los subsidios más regresivos en la historia de los subsidios mexicanos, anotó. El 50% de los mexicanos más pobres sólo reciben el 10% de los subsidios, el 10% de los mexicanos más ricos reciben la mayor cantidad de ese subsidio”.

 

También hizo referencia al tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, pues los diputados le cuestionaron el impacto al sector automotriz y manufacturero, entre otros aspectos.

Noticias relacionadas

Comenta